viernes, 16 de mayo de 2014

Respuesta al vil Cañete


"Debatir con una mujer es complicado porque mostrar "superioridad intelectual" parece "machista"

(Cañete "político ilustre")



"Tenéis el derecho que os ha dado la ley, la ley que hicisteis vosotros, pero no tenéis el Derecho Natural, el Derecho fundamental que se basa en el respeto de todo ser humano, y lo que hacéis es detentar un poder; dejad que la mujer se manifieste y veréis como ese poder no podéis seguir detentándolo...."

( Clara Campoamor, en el Congreso de Diputados el 1 de octubre de 1931)


vil; adj. bajo, despreciable

miércoles, 14 de mayo de 2014

Mouseland (la tierra de los ratones)


En 1962 Tommy Douglas difundía la fábula política “Mouseland” (la tierra de los ratones) Después de más de cincuenta años la historia sigue teniendo tanta vigencia que @PabloIglesias la incorporó en su acto de campaña +Podemos este último domingo en Hospitalet de Llobregat.
  
Sin lugar a dudas Douglas, en la situación actual de España, la hubiera usado otra vez y con toda seguridad con el mismo éxito de los primeros años.

Tommy Douglas fue un activista y político norteamericano, elegido en 2004 como "El canadiense más grande de todos los tiempos" Reconocido como el principal impulsor del paso del sistema de salud canadiense al modelo de asistencia sanitaria universal.

Douglas decía:

«La medida del valor de un gobierno no es solamente el Producto Nacional Bruto, tampoco el equilibro de la balanza internacional de pagos, no está solamente en la cantidad de reservas de oro. Seguramente el valor de un gobierno está en lo que hace por su gente, la medida en que mejora su calidad de vida, mejora la asistencia sanitaria, les da mejores medidas de seguridad, mejores estándares de valores morales. Eso es lo que hace grande a una nación»




martes, 13 de mayo de 2014

Adiós Mariano Esquillor

Mi poesia. Para un grande


Desempleo y corrupción

En relación a tu entrada  tu blog "El impacto de la corrupción política en el empleo" Sin lugar a dudas es un tema que da mucho para hablar e investigar, para abrir boca te adjunto un artículo de un periódico digital "Cinco Dias" que se titula:

"El desempleo y la corrupción, los principales factores que dañan la marca España"

El elevado nivel de desempleo y la corrupción son dos de los principales factores que restan valor a la marca España, según la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom), que pide potenciar la imagen del país en el exterior mediante la colaboración entre instituciones y empresas" 

Corrupción v/s desempleo

Esta misma asociación (Dircom) está dirigida por currículum de José Manuel Velasco

¿A dónde lleva toda esta secuencia de enlaces? te preguntarás. Veo claramente que la corrupción no es un motivo que les preocupe (menos a FCC) y que crear empleo tampoco es su principal objetivo. Ni siquiera nombran se refieren a "generar puestos de trabajo"