jueves, 19 de noviembre de 2015

¿Wyoming versus Rivera?

La entrevista de Albert Rivera en "El Intermedio" ha arrancado titulares como:
"El rifirrafe entre Wyoming y Albert Rivera sobre el cambio de nombre de plazas..." 
Lo cierto es que no hubo rifirrafe ni nada parecido. Wyoming hizo un intento, ante la locuacidad de Rivera, para no dejar pasar el tema de las víctimas del franquismo. Un intento inútil ya que Rivera utilizando la intervención del presentador a su favor, acabó por decir que él no iba perder tiempo en cambiar nombres de calles y plazas. Conocedor de la molestia que significa para algunos ciudadanos ver que los políticos pierdan tiempo en esas nimiedades. Y así con discurso seguro y gestos de candidato crecido acabó con cualquier duda. Lo conveniente era olvidarse del tema del franquismo.

¿Cúal es el interés de este asunto? En primer lugar es que los medios se han encargado de poner a Rivera en los top ten del día. Nada despreciable cuando estamos a un mes de celebrar unas elecciones. Lo más importante, llamar la atención sobre el fondo del discurso de Rivera y lo peligroso que puede llegar a ser que una buena parte del electorado se sienta atraído por la escenografía de Rivera sin meditar en lo que dice. Un discurso de ultra derecha muy bien enmascarado.





miércoles, 18 de noviembre de 2015

Informarse y aprender

Para informarse hay que dejar de ver los telediarios, dejar de leer según que prensa. Para poder decidir antes hay que saber y creo que no sabemos nada.
Aquí os dejo un video que retrata la situación de España, del individuo y de lo que nos ha pasado como sociedad. De lo que nos han hecho creer, de que es lo que quieren que sigamos creyendo y cual es el futuro que nos espera si no empezamos a aprender.
Es una exposición larga, no son 140 caracteres, ni hay imagenes para resumir a golpe de vista. Que cada quien elija.

Concepción Ortga Cruz (El sujeto neoliberal)
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación (Sección Filosofía) por la Universidad de La Laguna. Doctora en Filosofía por la Universidad de La Laguna. Imparto clases en el Departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje desde el año 1990. Mi perfil docente e investigador se define, fundamentalmente, en el ámbito de la Semiótica, la Filosofía del Lenguaje y la Historia de las Ciencias Sociales.





martes, 17 de noviembre de 2015

Maroto versus Pablo Iglesias

Señor Maroto:

Usted más que nadie debería ser solidario. Tener la capacidad de ponerse en el lugar del otro, entender que además de su mundo, hay otros. No especialmente felices. Parece ser que la gente de derechas y sobretodo aquellos que provienen de Nuevas Generaciones del PP, al igual que Albert Rivera. Tienen un sello personal, que les hace reconocibles allá por donde vayan y es la mezquindad, el egocentrismo y la falta de humanidad.

No debería preocuparse tanto de que un político decente como Pablo Iglesias sea compasivo, cosa que ustedes desconocen. Debiera preocuparse de otras cosas. Cosas que para un país como España resultan vergonzosas como por ejemplo que aún ejerza de alcalde de Pontons en Barcelona un señor llamado Lluís Fernando Caldentey que es su momento anunció que no casaría a parejas del mismo sexo. Declaraciones del todo homófobas. Pero la cosa no quedó ahí en 2005 decía:
"Yo entiendo que los gays deben tener los mismos derechos, pero para mí un gay es una persona tarada que nace con una deformación física o psíquica". Poco después reiteraba a EFE que no casaría homosexuales porque "son deficientes para procrear y educar".

Cosas como esta Señor Maroto sí debieran ser de su preocupación, el que Lluís Fernando Caldentey  actualmente siga siendo del PP y además alcalde de la localidad.