Dicen en su programa:
“Defendemos una sanidad pública, universal, eficiente y de
calidad”
En el punto número 2 se aclaran:
“Mejoras en la financiación.
La financiación debería ser capitativa, consistente en
asignar al conjunto de proveedores de cuidados de una zona geográfica
determinada, un fondo económico por cada persona de dicha zona que está
incluida dentro de la población protegida, durante un periodo determinado,
normalmente de un año. Se deben establecer indicadores de salud poblacional y
de calidad de la asistencia prestada que permitan recompensar a aquellas
organizaciones que mejores resultados obtengan"
Ese fondo económico (cantidad monetaria) se caracteriza por:
• Ser equivalente al gasto teórico en servicios de salud de
una persona durante el periodo definido.
• Estar ajustado en función de determinadas características
socio-demográficas y de salud de la población de dicha zona geográfica.
• Ser independiente del nivel de utilización de servicios sanitarios
que se produzca durante el periodo de tiempo determinado.
Por lo tanto si una persona de cincuenta años que vive en
Alicante gasta de promedio al año en salud 40.000 euros. El fondo que se le
asignará por año será equivalente a esa cantidad.
Pero ¿qué pasaría si esa persona se convierte de la noche a
la mañana en un enfermo crónico, como suele suceder en muchos casos? ¿Tendrá
que pagar el exceso que gaste de los 40.000 euros asignados? ¿Cómo responderá el sistema
cuando un enfermo crónico recurra a la asistencia sanitaria y haya sobrepasado
su fondo? ¿Le enviarán a morir a su casa? ¿Tendrá que hipotecar a su familia para pagar
la atención? o directamente el sistema lo expulsará.

Es muy probable que sin darnos cuenta nos encontremos
metidos en mangas de encierro para vacas siendo inspeccionados, auscultados
minuciosamente por médicos pagados para decir que “no tenemos nada” y así ya
cubiertos por el “fondo económico” podremos morir “dentro del sistema”
No les saldrá mal la jugada a aquellas comunidades que
tengan a todos sus ciudadanos sanos. Serán recompensadas.