Dicen que Merkel le ha dicho a Rajoy:
- Deles lo que le pidan, después del 20D se lo vuelve a quitar.
Pero eso de dar y quitar podría ser anticonstiucional -respondió Rajoy. Merkel insistió enfadada -¡Qué tontería! ¿que es eso de la constitución?
Rajoy se apuró en responder:
- La constitución es como papel para el váter, si no lo tienes pasas apuros y si lo tienes sirve para limpiarse el culo.
Sin nada que describir, todo está a la vista de todos y lo que interesa ocultar no lo veremos nunca.
jueves, 10 de diciembre de 2015
domingo, 22 de noviembre de 2015
Viçcent Navarro y el Puyolismo
Este es un estracto de la entrevista completa que hizo +Pablo Iglesia Turrión en "Otra vuelta de Tuerka" Viçcent Navarro y su opinión sobre Puyol, sus sucesores y Cataluña.
Publicado por
Unknown
jueves, 19 de noviembre de 2015
¿Wyoming versus Rivera?
La entrevista de Albert Rivera en "El Intermedio" ha arrancado titulares como:
"El rifirrafe entre Wyoming y Albert Rivera sobre el cambio de nombre de plazas..."
Lo cierto es que no hubo rifirrafe ni nada parecido. Wyoming hizo un intento, ante la locuacidad de Rivera, para no dejar pasar el tema de las víctimas del franquismo. Un intento inútil ya que Rivera utilizando la intervención del presentador a su favor, acabó por decir que él no iba perder tiempo en cambiar nombres de calles y plazas. Conocedor de la molestia que significa para algunos ciudadanos ver que los políticos pierdan tiempo en esas nimiedades. Y así con discurso seguro y gestos de candidato crecido acabó con cualquier duda. Lo conveniente era olvidarse del tema del franquismo.
¿Cúal es el interés de este asunto? En primer lugar es que los medios se han encargado de poner a Rivera en los top ten del día. Nada despreciable cuando estamos a un mes de celebrar unas elecciones. Lo más importante, llamar la atención sobre el fondo del discurso de Rivera y lo peligroso que puede llegar a ser que una buena parte del electorado se sienta atraído por la escenografía de Rivera sin meditar en lo que dice. Un discurso de ultra derecha muy bien enmascarado.
"El rifirrafe entre Wyoming y Albert Rivera sobre el cambio de nombre de plazas..."
Lo cierto es que no hubo rifirrafe ni nada parecido. Wyoming hizo un intento, ante la locuacidad de Rivera, para no dejar pasar el tema de las víctimas del franquismo. Un intento inútil ya que Rivera utilizando la intervención del presentador a su favor, acabó por decir que él no iba perder tiempo en cambiar nombres de calles y plazas. Conocedor de la molestia que significa para algunos ciudadanos ver que los políticos pierdan tiempo en esas nimiedades. Y así con discurso seguro y gestos de candidato crecido acabó con cualquier duda. Lo conveniente era olvidarse del tema del franquismo.
¿Cúal es el interés de este asunto? En primer lugar es que los medios se han encargado de poner a Rivera en los top ten del día. Nada despreciable cuando estamos a un mes de celebrar unas elecciones. Lo más importante, llamar la atención sobre el fondo del discurso de Rivera y lo peligroso que puede llegar a ser que una buena parte del electorado se sienta atraído por la escenografía de Rivera sin meditar en lo que dice. Un discurso de ultra derecha muy bien enmascarado.
Publicado por
Unknown
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Informarse y aprender
Para informarse hay que dejar de ver los telediarios, dejar de leer según que prensa. Para poder decidir antes hay que saber y creo que no sabemos nada.
Aquí os dejo un video que retrata la situación de España, del individuo y de lo que nos ha pasado como sociedad. De lo que nos han hecho creer, de que es lo que quieren que sigamos creyendo y cual es el futuro que nos espera si no empezamos a aprender.
Es una exposición larga, no son 140 caracteres, ni hay imagenes para resumir a golpe de vista. Que cada quien elija.
Concepción Ortga Cruz (El sujeto neoliberal)
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación (Sección Filosofía) por la Universidad de La Laguna. Doctora en Filosofía por la Universidad de La Laguna. Imparto clases en el Departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje desde el año 1990. Mi perfil docente e investigador se define, fundamentalmente, en el ámbito de la Semiótica, la Filosofía del Lenguaje y la Historia de las Ciencias Sociales.
Aquí os dejo un video que retrata la situación de España, del individuo y de lo que nos ha pasado como sociedad. De lo que nos han hecho creer, de que es lo que quieren que sigamos creyendo y cual es el futuro que nos espera si no empezamos a aprender.
Es una exposición larga, no son 140 caracteres, ni hay imagenes para resumir a golpe de vista. Que cada quien elija.
Concepción Ortga Cruz (El sujeto neoliberal)
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación (Sección Filosofía) por la Universidad de La Laguna. Doctora en Filosofía por la Universidad de La Laguna. Imparto clases en el Departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje desde el año 1990. Mi perfil docente e investigador se define, fundamentalmente, en el ámbito de la Semiótica, la Filosofía del Lenguaje y la Historia de las Ciencias Sociales.
Publicado por
Unknown
martes, 17 de noviembre de 2015
Maroto versus Pablo Iglesias
Señor Maroto:
Usted más que nadie debería ser solidario. Tener la capacidad de ponerse en el lugar del otro, entender que además de su mundo, hay otros. No especialmente felices. Parece ser que la gente de derechas y sobretodo aquellos que provienen de Nuevas Generaciones del PP, al igual que Albert Rivera. Tienen un sello personal, que les hace reconocibles allá por donde vayan y es la mezquindad, el egocentrismo y la falta de humanidad.
No debería preocuparse tanto de que un político decente como Pablo Iglesias sea compasivo, cosa que ustedes desconocen. Debiera preocuparse de otras cosas. Cosas que para un país como España resultan vergonzosas como por ejemplo que aún ejerza de alcalde de Pontons en Barcelona un señor llamado Lluís Fernando Caldentey que es su momento anunció que no casaría a parejas del mismo sexo. Declaraciones del todo homófobas. Pero la cosa no quedó ahí en 2005 decía:
"Yo entiendo que los gays deben tener los mismos derechos, pero para mí un gay es una persona tarada que nace con una deformación física o psíquica". Poco después reiteraba a EFE que no casaría homosexuales porque "son deficientes para procrear y educar".
Cosas como esta Señor Maroto sí debieran ser de su preocupación, el que Lluís Fernando Caldentey actualmente siga siendo del PP y además alcalde de la localidad.
Usted más que nadie debería ser solidario. Tener la capacidad de ponerse en el lugar del otro, entender que además de su mundo, hay otros. No especialmente felices. Parece ser que la gente de derechas y sobretodo aquellos que provienen de Nuevas Generaciones del PP, al igual que Albert Rivera. Tienen un sello personal, que les hace reconocibles allá por donde vayan y es la mezquindad, el egocentrismo y la falta de humanidad.
No debería preocuparse tanto de que un político decente como Pablo Iglesias sea compasivo, cosa que ustedes desconocen. Debiera preocuparse de otras cosas. Cosas que para un país como España resultan vergonzosas como por ejemplo que aún ejerza de alcalde de Pontons en Barcelona un señor llamado Lluís Fernando Caldentey que es su momento anunció que no casaría a parejas del mismo sexo. Declaraciones del todo homófobas. Pero la cosa no quedó ahí en 2005 decía:
"Yo entiendo que los gays deben tener los mismos derechos, pero para mí un gay es una persona tarada que nace con una deformación física o psíquica". Poco después reiteraba a EFE que no casaría homosexuales porque "son deficientes para procrear y educar".
Cosas como esta Señor Maroto sí debieran ser de su preocupación, el que Lluís Fernando Caldentey actualmente siga siendo del PP y además alcalde de la localidad.
Publicado por
Unknown
domingo, 8 de noviembre de 2015
Clase magistral de Vicenç Navarro
Por si aún tienes dudas sobre a quien votar, para quienes tienen mala memoria o los medios les han liado un poco las ideas. Aquí una clase magistral del economista Vicenç Navarro en el Programa La Tuerka, aquí un extracto, el video completo lo podéis ver en www.latuerka.net
Publicado por
Unknown
viernes, 30 de octubre de 2015
20D ¿Te subes?
"Tomamos pista para despegar.
Destino: ganar las elecciones generales del 20D"
Pablo Iglesias
Publicado por
Unknown
martes, 27 de octubre de 2015
La entrevista más profunda de Albert Rivera
Minuto 01.13 El entrevistador que parece ser más de derechas que el entrevistado suelta una frase lapidaria y que despertó conciencias, “No todos los políticos sirven para la política, con malos políticos el país nos puede confundir"
Minuto 02.17 Rivera "Ciudadanos nació de un manifiesto de una serie de intelectuales. Un partido de izquierdas que persigue tres ideas, la solidaridad, igualdad y la libertad.
Minuto 3.11 Los intelectuales como: Iñaki Ezkerra, que ha pasado por el partido Comunista, el PSOE, el PP en el tiempo de Mayor Oreja, acabando en Ciudadanos. Toni Canto, actor, VxT (vecinos por Torrrelodones, Ciudadanos y finalmente UPyD, y en el 2015 vuelve a sus raíces, Ciudadanos, Sabino Méndez “el músico” que dedica una canción para la campaña de Ciudadanos (autonómicas del 2006) "El ritmo del garaje” acabando en UPyD para quienes compuso su himno.
Minuto 10:33 Rivera acuña la frase del terror “Las empresas que se van"
Minuto 15:00 Rivera alaba la nueva forma de hacer política de Obama y su forma de evitar que entren al gobierno políticos con “dudoso” pasado. Lo mismo que hizo él para las Municipales del 2015.
El lado oscuro de Ciudadanos
Aquí "el himno" de UPyD no os aconsejo paséis del minuto 0.08
Publicado por
Unknown
lunes, 26 de octubre de 2015
¿Qué significa la sanidad para Ciudadanos?
Dicen en su programa:
“Defendemos una sanidad pública, universal, eficiente y de
calidad”
En el punto número 2 se aclaran:
“Mejoras en la financiación.
La financiación debería ser capitativa, consistente en
asignar al conjunto de proveedores de cuidados de una zona geográfica
determinada, un fondo económico por cada persona de dicha zona que está
incluida dentro de la población protegida, durante un periodo determinado,
normalmente de un año. Se deben establecer indicadores de salud poblacional y
de calidad de la asistencia prestada que permitan recompensar a aquellas
organizaciones que mejores resultados obtengan"
Ese fondo económico (cantidad monetaria) se caracteriza por:
• Ser equivalente al gasto teórico en servicios de salud de
una persona durante el periodo definido.
• Estar ajustado en función de determinadas características
socio-demográficas y de salud de la población de dicha zona geográfica.
• Ser independiente del nivel de utilización de servicios sanitarios
que se produzca durante el periodo de tiempo determinado.
Por lo tanto si una persona de cincuenta años que vive en
Alicante gasta de promedio al año en salud 40.000 euros. El fondo que se le
asignará por año será equivalente a esa cantidad.
Pero ¿qué pasaría si esa persona se convierte de la noche a
la mañana en un enfermo crónico, como suele suceder en muchos casos? ¿Tendrá
que pagar el exceso que gaste de los 40.000 euros asignados? ¿Cómo responderá el sistema
cuando un enfermo crónico recurra a la asistencia sanitaria y haya sobrepasado
su fondo? ¿Le enviarán a morir a su casa? ¿Tendrá que hipotecar a su familia para pagar
la atención? o directamente el sistema lo expulsará.

Es muy probable que sin darnos cuenta nos encontremos
metidos en mangas de encierro para vacas siendo inspeccionados, auscultados
minuciosamente por médicos pagados para decir que “no tenemos nada” y así ya
cubiertos por el “fondo económico” podremos morir “dentro del sistema”
No les saldrá mal la jugada a aquellas comunidades que
tengan a todos sus ciudadanos sanos. Serán recompensadas.
Publicado por
Unknown
sábado, 24 de octubre de 2015
Cinco acuerdos para un nuevo país
1.Los derechos sociales y el empleo digno
2.Una justicia igual para todos
3.Que se castigue la corrupción
4.El derecho a decidir
5.La igualdad política: el voto de todos vale igual
Publicado por
Unknown
miércoles, 21 de octubre de 2015
Podemos, volvemos a empezar
A
veces parece que algunas batallas se pierden, no son más que
escaramuzas, y los que hemos ido en el ejercito y sobrevivido nos
revelamos contra todo y especialemente contra el lider del grupo. Pero
luego inexplicablemente nos resarcimos, volvemos a tomar conciencia de
que somos ejército, de luchadores en busca de un objetivo común. Nos
levantamos, otra vez, el lider reaparece reforzado, apoyado por otros
hombres valientes y "Podemos" volvemos a empezar.
Más o menos esto es lo que he experimento con Pablo Iglesias después del debate con Rivera. Hoy me vuelven las ganas al cuerpo al ver la exposición del "Consejo internacional de economía" De este tipo de gente debería estar formado un gobierno de España.
Más o menos esto es lo que he experimento con Pablo Iglesias después del debate con Rivera. Hoy me vuelven las ganas al cuerpo al ver la exposición del "Consejo internacional de economía" De este tipo de gente debería estar formado un gobierno de España.
![]() |
Podemos, volvemos a empezar |
Publicado por
Unknown
martes, 20 de octubre de 2015
Albert Rivera actor
Lo que nadie sospechaba de Albert Rivera es que detrás de esa apariencia de "neoliberal de izquierdas" que nos quiere vender hay una talento artístico. Podría interesar al director español de moda Amenábar. Aunque el video es más del tipo Álex de la Iglesia.
![]() |
España se está perdiendo a un gran actor |
Publicado por
Unknown
Pablo Iglesias versus Pablo Iglesias
Vi
el debate de Pablo Iglesias versus Albert Rivera. Puede que Pablo esté cansado como dice él mismo. Lo que no se puede es enfrentarse a la oposición y ser
fuerte sólo en el discurso que ya conocemos.
Pablo fue infinitamente inferior a la hora de proponer, de explicar las propuestas, el proyecto de Podemos. Eso no lo vi. Llegó al punto de decepcionar ver como Rivera manejaba con tanta claridad sus propuestas neoliberales. A estas alturas no se puede pecar de ingenuidad y pensar que basta con el apoyo de los de siempre, los convencidos. Sabemos que los votos de "los de siempre" ya están. Nos faltan los de los otros, los mismos que nos faltaron en Aragón, en Andalucía y en Cataluña.
El panorama para los militantes es desolador. Hay que reconocer la gran jugada de la derecha. Ha borrado del mapa político a Izquierda Unida con ayuda de Podemos y ahora se quita del medio a Podemos gracias a Podemos y a la falta de proyecto, o peor, no defenderlo, ni plantear ideas que convencieran a los votantes que nos llevarían a conseguir, por fin, un gobierno de izquierdas.
No es suficiente con apuntar cuatro cosas que sabemos sacarán aplausos de la izquierda. Se trata de dar respuesta a muchos ciudadanos que esperan a estas alturas un discurso lleno de planteamientos. Aún con todo no creo que todo esté perdido, no se puede estar en Bruselas, haciendo campaña en Cataluña, conduciendo La Tuerka y enfrentando al trabajo y a desgaste que produce una campaña electoral. Si Pablo está cansado, Errejón está aún bastante lúcido.
Pablo fue infinitamente inferior a la hora de proponer, de explicar las propuestas, el proyecto de Podemos. Eso no lo vi. Llegó al punto de decepcionar ver como Rivera manejaba con tanta claridad sus propuestas neoliberales. A estas alturas no se puede pecar de ingenuidad y pensar que basta con el apoyo de los de siempre, los convencidos. Sabemos que los votos de "los de siempre" ya están. Nos faltan los de los otros, los mismos que nos faltaron en Aragón, en Andalucía y en Cataluña.
El panorama para los militantes es desolador. Hay que reconocer la gran jugada de la derecha. Ha borrado del mapa político a Izquierda Unida con ayuda de Podemos y ahora se quita del medio a Podemos gracias a Podemos y a la falta de proyecto, o peor, no defenderlo, ni plantear ideas que convencieran a los votantes que nos llevarían a conseguir, por fin, un gobierno de izquierdas.
No es suficiente con apuntar cuatro cosas que sabemos sacarán aplausos de la izquierda. Se trata de dar respuesta a muchos ciudadanos que esperan a estas alturas un discurso lleno de planteamientos. Aún con todo no creo que todo esté perdido, no se puede estar en Bruselas, haciendo campaña en Cataluña, conduciendo La Tuerka y enfrentando al trabajo y a desgaste que produce una campaña electoral. Si Pablo está cansado, Errejón está aún bastante lúcido.
Publicado por
Unknown
domingo, 26 de julio de 2015
Aeropuerto Ciudad Real robo a mano armada
Cuando los políticos, empresarios y periodistas afines al sistema económico impuesto por Merkel os intenten convencer de lo mucho que perdemos con el dinero que nos debe Grecia, pensad también en el dinero publico que nos han robado a través del rescate de cajas que participaron en todo tipo de puros y que luego a toda prisa fueron rescatadas por el Banco de España y que ahora pagamos todos.
Como un ejemplo muy gráfico el caso del aeropuerto de Ciudad Real. Hoy vuelve a ser noticia
Ciudad Real vende el aeropuerto a un grupo chino
Vale la pena recordar lo que contaban en el año 2008
Y lo que resultó
Como un ejemplo muy gráfico el caso del aeropuerto de Ciudad Real. Hoy vuelve a ser noticia
Ciudad Real vende el aeropuerto a un grupo chino
Vale la pena recordar lo que contaban en el año 2008
Publicado por
Unknown
Suscribirse a:
Entradas (Atom)