sábado, 15 de noviembre de 2014

Respuesta a http://redd.it/2mdjb8


En reddit se hace la siguiente reflexión:

"Se ha cumplido lo que muchos esperábamos. Entre el candidato nº 62 y el nº 63 al consejo ciudadano, hay (casi) 70.000 votos de diferencia.
¿Qué os parece? Yo voté en blanco, o sea que solo necesité un minuto y dos clics. Pero los que habéis dedicado tiempo a mirar candidatos, a ir seleccionando a unos y a otros, etc., ¿cómo lo veis?
¿Volveréis a dedicar tanto tiempo la próxima vez?"


Creo que todos seréis tan generosos como para comprender que en seis meses se ha hecho en organización, maravillas, y más si pensamos que ha sido con escasos recursos. Entiendo que puedan haber errores, sin embargo, estos no implican intención de engañar. 
En ningún caso "Podemos" corresponde a un movimiento tramposo. Es injusto que la gente se desilusione cuando ni siquiera ha tenido tiempo de ilusionarse, injusto para ellos mismos. Desde luego Podemos somos todos y como tal tiene que llegar a todos y en eso también se ha de mejorar, que nadie piense en que nunca podrá votar, ni participar porque no usa bien un ordenador, o peor, que haya decidido que por esta razón volverá a premiar con su voto al PP o al PSOE que han dado sobradas muestras de descrédito político. Por sobre todas las cosas siempre, cada individuo podrá hacer con su voto lo que le parezca, pero en ningún caso, al menos, en Podemos, lo hará por falta de honradez, o manipulación.

Un saludo

sábado, 11 de octubre de 2014

La verdadera historia de la Oriol


Cuenta la leyenda que el padre de Monica Oriol le mandó tener hijos


- Ponte a tener hijos -le exigió con voz segura. 

Desde entonces y acatando su voluntad no paró hasta tener seis. 

En recompensa su padre extendió su largo brazo hacia el cielo y tocándole la mano al mismísimo Dios le bajó un marquesado. Dos ángeles vestidos de Lagerlfed bajaron del cielo todo tipo de manjares, creación de la cocina vanguardista de elBulli. 

Mónica la gran marquesa de sí mima y de su egoísmo, con el paso del tiempo, también fue nombrada por los cortesanos como "reina de los mezquinos" y así entre ropa de marca, angeles y humo con olor a comida, la reina Oriol se hizo querida entre los miserables del pueblo que la aupaban cada vez que habría la boca para cantar romances de solidaridad.



miércoles, 20 de agosto de 2014

Mensaje a la humanidad con sello aragonés

Un mensaje a la humanidad con sello Aragonés


martes, 12 de agosto de 2014

El futuro de los trabajadores


Dice Zygmunt Bauman en su libro "Trabajo, consumismo y nuevos pobres" en el capítulo "Ascenso y caída del estado benefactor"


"Es muy posible que la mano de obra actualmente desocupada nunca mas vuelva a ser considerada como mercancía, y no tanto por que su calidad se haya reducido, sobre todo, porque desapareció la demanda. La única demanda que puede surgir hoy (pedidos de trabajadores ocasionales, part-time y “flexibles” y por lo tanto no demasiado preparados o especializados) dejara de lado, seguramente, aquella fuerza laboral educada, sana y segura que se cultivaba en los mejores tiempos del Estado benefactor. Incluso las cantidades relativamente pequeñas de aquella antigua mano de obra especializada, que algunos sectores de la industria moderna podrían seguir necesitando, son buscados y encontrados mas allá de las fronteras de cada país, gracias a la irrestricta libertad de movimientos que hoy disponen las finanzas y a la tan ponderada flexibilidad de la empresa moderna. Un reciente comentario de Martín Woollacott define bien la tendencia:

El consorcio suizo-sueco Asea Brown Boveri anunció que reduciría su personal en Europa occidental en unas 57.000 personas, al tiempo que crearía nuevos puestos de trabajo en Asia. Le siguió Electrolux, con la noticia que su plantel en todo el mundo disminuiría en un 11%, con la mayoría de los recortes en America del Norte y Europa. Pilkington Glass prevé también reducciones importantes. En sólo diez días, tres firmas europeas clausuraron puestos de trabajo en un volumen comparable a las cifras propuestas por los nuevos gobiernos de Francia y Gran Bretaña para crear empleos... Es notable que Alemania haya perdido un millón de trabajadores en, cinco años, mientras sus compañías están dedicadas a levantar nuevas plantas industriales en Europa oriental, Asia y America latina. Si la industria de Europa occidental se esta mudando en bloque, todos los argumentos sobre la manera de enfrentar el desempleo desde los gobiernos deben ser considerados de importancia limitada.

Los empleadores de la época anterior habían aceptado con gusto que el Estado se encargara de los costos de capacitación y reproducción de mano de obra, porque el futuro de la empresa capitalista dependía del aumento de la fuerza de trabajo. Pero la situación fue cambiando. Hoy, la mayor parte de la ganancias surge de los gastos “iniciales” (que llegan hasta el 80 % de los costos totales), y que no incluyen el agregado de mano de obra adicional. Cada vez más, la contratación de mano de obra deja de ser un activo para transformarse en un pasivo. A los gerentes, sobre todo a los altos ejecutivos de las empresas lideres, se los premia por planificar y realizar con éxito reducciones de personal. Tal es el caso de Thomas Labrecque, director general del Chase Manhattan Bank, a quien se otorgó una retribución de nueve millones de dólares anuales en reconocimiento por su papel en la eliminación de 10.000 puestos de trabajo. Y las Bolsas de Valores comparten y apoyan las prioridades de los accionistas. Quizá por eso Louis Schweitzer, presidente de Renault, se sintió sorprendido y hasta herido por la airada reacción de la opinión publica ante el cierre de las plantas de la empresa en Bélgica; sin embargo, la medida había sido firmemente respaldada por la Bolsa de Valores -la ultima palabra en cuestión de buenos negocios- que respondió al cierre con un alza del l2% en las acciones de Renault.

Por engorrosos que resultaran desde el punto de vista impositivo, los servicios de bienestar público administrados por el Estado representaban, para las empresas, una buena inversión: cada vez que una compañía deseara expandirse iba a requerir, necesariamente, mano de obra adicional; y para eso tenia, siempre disponibles, a los beneficiarios del Estado benefactor. Ahora, sin embargo -cuando los negocios se miden por el valor de sus acciones y dividendos antes que por el volumen de su producción- la función de la mano de obra es cada vez menor en el proceso productivo mientras aumenta, al mismo tiempo, la libertad de las empresas en sus emprendimientos multinacionales. Ahora, invertir en las prestaciones del Estado benefactor ya no parece tan lucrativo; los mismos efectos, y mejores, pueden obtenerse a costos mas bajos. Las "facilidades" logradas en lugares distantes -sin mayor dificultad y bajo los auspicios de gobiernos poco exigentes- rinden mejores dividendos. Estos nuevos negocios brindan oportunidades sin responsabilidades y, frente a condiciones tan buenas desde el punto de vista económico, son pocos los empresarios sensatos que, presionados por las duras exigencias de la competencia, insisten en seguir cumpliendo con su responsabilidad frente a sus trabajadores"

sábado, 26 de julio de 2014

¡GAZA LIBRE!


viernes, 18 de julio de 2014

El enemigo de la izquierda es la izquierda

El peor enemigo de la izquierda siempre ha sido la propia izquierda. 

Tenemos un sentido exacerbado de la justicia, la honradez, el buen juicio. Somos animales de autodestrucción. Por el contrario, la derecha suele ser complaciente, benévola, maternal. Perdona siempre a los suyos, los indulta, los recompensa. 

¿Qué nos librará esta vez?


El enemigo de la izquierda es la izquierda

lunes, 14 de julio de 2014

Demasiados fotógrafos para tan poco

Me pregunto porqué siempre en el parlamento europeo hay más fotógrafos que parlamentarios.

Será que los medios necesitan imágenes. ¿Para qué? me vuelvo a preguntar. 

En general para ayudar a los redactores, que a falta de noticias rellenan con imágenes. Pero también por una cuestión de credibilidad. Ya que, no hay ciudadano en este mundo que entienda el sentido de un grupo de señores y señoras que se hagan preguntas los unos a los otros en forma de bucle y que de esas cuestiones los ciudadanos, ni la sociedad obtenga beneficio alguno.

Entonces es normal que hagan fotos, de todo, para reafirmar que la banalidad y la sin razón siguen siendo actos humanos y europeos.

domingo, 13 de julio de 2014

¿Es momento de seguir reivindicando cosas?


"Todas somos Jeanette" "Stop desahucios" "Las Mareas"

¿Qué hemos movido? Nada.

Esta semana UGT llama a manifestarse. ¿Para qué? ¿otra huelga sindical que no valdrá para nada? Se han hecho todas las huelgas y hemos acabado cediendo todos los derechos, incluso aquellos que parecían no ser susceptibles de transar. Se ha peleado por la no privatización de la sanidad. Sin embargo las autoridades se las arreglan para hacer más precario el sistema y obligar a pacientes y personal sanitario a huir a la atención privada.

El gobierno cada vez actúa más a sus anchas, impune. Respaldado por la unión europea que cuando manda recortar derechos, el gobierno los recorta.
Mientras mantienen a los ciudadanos entretenido con las redes sociales y alguna que otra manifestación, inocua.

Estamos bajo la ley de un gobierno arbitrario, que nos restriega en la cara su mayoría absoluta, compartida con una oposición inexistente. Que en todo caso pacta con ellos más que negarse a que el gobierno siga atentando contra los derechos ciudadanos.

No es tiempo de reivindicaciones. 

Hay que promover una manifestación donde millones de personas salgamos a la calle. La izquierda y no izquierda a exigir que el gobierno deponga la servidumbre ante la unión europea, que haga valer la constitución y si no, QUE SE VAYA. No hay mas opciones, no hay ya tiempo para que seguir aguantando el genocidio que esta viviendo este pueblo. 

Mientras cien o treinta se reúnen en una manifestación. Ellos siguen con sus decretazos, atentos al llamado de nuevos recortes. Engañándonos sin ninguna consideración ni respeto. Mientras el pueblo actúa en democracia, ellos actúan según mandan otros, en contra de la libertades y de los derechos ciudadanos.

REVOLUCIÓN, millones de personas en la calle, les hará temblar algo más que las piernas.

viernes, 4 de julio de 2014

Gracias Pablo


He de reconocer que he exagerado con el seguimiento a Pablo Iglesias y al movimiento Podemos.

Anoche mis sueños fueron invadidos por la presencia de Pablo con su coleta, la camisa a medio abrir dejando a la imaginación un abdomen musculado. En su caso no de machacarse en el gimnasio sino de tanto pensar. Todo muy normal, al menos a mi me lo parecía. 

Estábamos en la playa, yo lucía un bañador color morado al estilo logo de Podemos. A pesar de esto, estaba feliz. No habían fantasmas bolivarianos, la derecha había existido pero en un tiempo lejano. Quizás “al otro lado del muro” Todo era Pablo y yo, yo y Pablo.

Curiosamente en los sueños no hay dudas, ni se cuestiona nada. Las imágenes fluyen y se diluyen con la misma facilidad. Aquel torso moldeado era tan real como la piscina de barro a la que me metía, con gracia y sutileza incitando a que mi acompañante me siguiera.
El encuentro no fue a más por culpa del despertador y de la radio que me trajo a la realidad de golpe. Una noticia...

 "HBO asegura que Juego de Tronos se rodará en Sevilla y Osuna"...

Recordé aquella semana que no paré de soñar con  Tyron Lanister (Peter Dinklage) después de ver el capítulo "La boda roja" en que el rey Joffrey era envenenado.

Lo mío es crítico. SIn embargo ahora sé  ¡Que se puede! ¡sí se puede! ver más cerca que nuca a Peter Dinklage. Y porqué no, meterme a la piscina de barro con él. 

Gracias Pablo por descubrirnos a los adultos desencantados lo que Walt Disney a los niños. Un mundo en el que todo es posible.

jueves, 3 de julio de 2014

Osborne mezcla churras con merinas y no sube la audiencia

Bertín Osborne arremete en contra de Pablo Iglesias y de su supuestos vínculos con el gobierno venezolano. Mezcla en pocos minutos churras con merinas.

Hace aspavientos de demócrata revolucionario venido a menos. Diciendo que "Venezuela está destruida, que aquello es una pocilga, que se han cargado el país"
Poco o nada le tiene que importar aquella defensa a ultranza que hace del pueblo Venezolano, cuando recibe en su casa a un General y a un Coronel que vienen a comprarle el aceite.
Principios ninguno, interés económico todos. Como España que vende armas a Venezuela, hasta hace poco seguía vendiendo material antidisturbios.
Los cuentos chinos a otro
En todo caso Bertín sabe muy bien de que lado estar, cuando conviene.
Algunas perlas de Osborne
Y dado el currículum de Osborne me preguntó ¿porqué le tocan el tema de Pablo Iglesias? mi respuesta no es otra que crear audiencia. A un programa que empezó con aires de ser un "Last Night" con un sello personal, pero que ha acabado entrevistando a personajillos como el novio de la hija de Isabel Pantoja.
La audiencia no ha sido benévola ni con esta última intentona desesperada. Lo malo, utilizar la demagogia y el discurso de Pablo Iglesias para más encima una vez más perder audiencia.

sábado, 14 de junio de 2014

Podemos, la amenaza del sistema


Al periódico El País que hoy como segunda noticia de portada ha elegido a "Podemos" cada vez se le nota más un ´tufillo` a enfado, a quien quiere buscar la "quinta pata al gato" para desencantar, apabullar a los seguidores del grupo. Es comprensible si pensamos que “Podemos” crece como un poder alimentado de la fuerza más amenazante posible, la de los ciudadanos.  No de los niveles en los que están instalados los poderes políticos que gobiernan y han gobernado durante décadas.

Entre líneas echan en cara a "Podemos" la falta de coherencia en el programa, la utopía en sus planteamientos de base, que el grupo se fractura, de intentar establecer regímenes de otros países. Cuentos chinos mezcla de ´culebrón` venezolano (¡cuidado con la palabra que provoca resquemor!) Da para pensar -bueno, esta gente tiene que comer y no habrá noticias más jugosas que meterse con Iglesias- puede que sea eso. No puedo dejar atrás a los jefazos de las líneas editoriales, que vara en mano azotan la libertad de expresión de sus redactores- que también tienen que comer. Y así interés tras interés -ninguno en beneficio de nadie más que de ellos mismos.

Al otro lado los ciudadanos, algunos con las ideas claras respecto de las cosas y de como se mueve todo en este país, otros más escépticos a los que sí colarán todo tipo de "noticias" complots, fantasmas de exlíderes políticos sudamericanos y de otras partes del planeta.

No les culpo ha de ser que el gobierno de Rajoy debe estar haciéndolo rematadamente bien, que no nos amenazan con nuevas subidas del IVA, con privatizar AENA, RENFE, con hipotecar los estudios universitarios a través de créditos bancarios, de hacer vitalicios a los reyes e intocables ante la ley que ya no es universal, ni justa, ni para todos. Tampoco hacen un exámen de rigor sobre el TIIP que se cocina es sumarísimo secreto como la abdicación del Rey. No se esmeran en explicarnos porqué los corruptos reposan en casa y se condena a los que se manifiestan, ni sobre la deplorable situación de los centros hospitalarios en Toledo. Menos importa lo de Doña Ana, ni la dudosa recalificación de terrenos para hacer cotos de caza, ni de las prospecciones petrolíferas en Canarias.
Algunos medios casi sin pudor alguno han decidido abandonar la objetividad, la noticia de interés común a cambio de apoyar a poderes políticos y económicos que les aúpan en volandas a golpe de encargos publicitarios y les aseguran permanencia en el mercado.

martes, 3 de junio de 2014

ONU impone una cultura de muerte


Organismos internacionales contra los empobrecidos

Se ha realizado un foro en el se ha abordado cómo la organización política internacional está al servicio del imperialismo internacional del dinero y se ha desvelado la complicidad de la ONU y sus organismos que no sólo no son una herramienta para la justicia y la fraternidad universal, sino que son verdaderas armas de los grandes capitales, de los fondos de inversión, de las corporaciones multinacionales para imponer más hambre y esclavitud. Uno de los mecanismos utilizados por la ONU para imponer una cultura de muerte en todo el mundo son los Objetivos de Desarrollo del Milenio; próximo a cumplirse el plazo establecido para su cumplimiento en 2015, se ha constatado que no han servido para solucionar los problemas de los empobrecidos sino para imponer una cultura de muerte y generar una ideología dirigida a atacar la dignidad de la gente. En los Objetivos que se están perfilando para después del 2015 va a ser trasversal el llamado “desarrollo sostenible”, parece ser que la ONU seguirá intentando solucionar los problemas de los empobrecidos eliminándolos.
También hemos abordado la compleja realidad de la Unión Europea. La UE es una organización antidemocrática porque se ha hecho desde arriba y se sostiene en un poder tecnoburocrático que enlaza el poder político y las leyes con el poder técnico y científico. La presencia de 2.000 lobbies en Bruselas influye decisivamente en sus políticas. El Pacto Transatlántico entre EEUU y la UE se perfila como otro de los mecanismos para la libre circulación del capital y para dar seguridad jurídica a las grandes empresas. En el seno Europa no se han detenido los movimientos de insolidaridad plasmados en los diversos movimientos nacionalistas de los estados. Tampoco se ha avanzado en la solidaridad entre los estados miembros: en el parlamento alemán se decide la vida de los miembros de la Unión. La normativa europea está hecha a medida de los bancos que han conseguido convertir la deuda privada en deuda pública mediante los rescates bancarios. Europa es profundamente insolidaria con los empobrecidos de la tierra: ha optado por enriquecerse con la inmigración y ha blindado sus fronteras a los empobrecidos que proceden de países saqueados por las empresas europeas. También nos hemos acercado a la vida de los emigrantes, a su sufrimiento y a su lucha desvelando las mentiras que los presentan como amenaza.
Finalmente hemos conocido el testimonio de asociaciones que en todo el mundo luchan por la justicia. El imperialismo no ha dicho la última palabra, entre los empobrecidos está sembrada la semilla de la Solidaridad que da fruto abundante.

Maximo Kinast



sábado, 24 de mayo de 2014

Hospital Virgen de la salud - ¿cuanto más se puede soportar?

¿Puede ser más obsceno que en un  hospital al que bautizan como "Virgen de la Salud" mueran personas por falta de atención? A veces los nombres quedan grandes y sólo van en concordancia con un macabro juego de palabras que contrastan con la realidad.

Es el caso de este hospital. Que fue testigo del fallecimiento de una persona, así, sin más, ni extranjera, ni sin papeles, ni nada que se le parezca. ¿Recortes? ¿malas practicas? ¿incompetencia? Las preguntas sin respuesta quedan en el aire. Nadie dirá nada, no habrán responsables, privados ni públicos. 

La historia de Janeth Beltrán Martínez no puede, ni debe quedar impune.

En la página web del hospital se informa acerca del Acceso a urgencias y refiriéndose a quienes y en qué circunstancias se debe hacer uso de ellas, dice:  

"También puede acudir por propia iniciativa cuando la situación sea grave o no admita demora..." 

Entonces, pregunto, si una persona se presenta en el estado de la fallecida ¿porqué no se le atendió con urgencia?

Este ni otros casos pueden quedar impunes, el máximo responsable de la sanidad en Castilla y la Mancha debe responder. Y recordar estas imágenes


Ésta era Janeth
Ésta es Janeth



lunes, 19 de mayo de 2014

España no se rinde 25M

El 25M es el día en que tenemos la oportunidad de enviar un mensaje ejemplarizante a la U.E

Decir que, a pesar del genocidio ejercido por un gobierno corrupto, los ciudadanos seguimos en pie y que a través del voto vamos a demostrar que nuestra lucha es justa y legítima. Para restaurar los derechos usurpados, amparados no sólo por la Constitución Española sino por la Carta Universal de los derechos del hombre, usaremos el próximo día 25 nuestra arma más poderosa. La democracia, el poder del pueblo.

El 25M nadie puede desentenderse de su derecho y de su obligación como ciudadano. Nuestro mensaje ha de doblegar a los traidores que han vendido sus cargos a intereses económicos y les ha importado muy poco la flagelación de los pueblos.

España no se rinde


ref,: El genocidio es un delito internacional que comprende «cualquiera de los actos perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal» estos actos comprenden la «matanza y lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo, sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial, medidas destinadas a impedir nacimientos en el seno del grupo, traslado por la fuerza de niños del grupo a otro grupo»

viernes, 16 de mayo de 2014

Respuesta al vil Cañete


"Debatir con una mujer es complicado porque mostrar "superioridad intelectual" parece "machista"

(Cañete "político ilustre")



"Tenéis el derecho que os ha dado la ley, la ley que hicisteis vosotros, pero no tenéis el Derecho Natural, el Derecho fundamental que se basa en el respeto de todo ser humano, y lo que hacéis es detentar un poder; dejad que la mujer se manifieste y veréis como ese poder no podéis seguir detentándolo...."

( Clara Campoamor, en el Congreso de Diputados el 1 de octubre de 1931)


vil; adj. bajo, despreciable

miércoles, 14 de mayo de 2014

Mouseland (la tierra de los ratones)


En 1962 Tommy Douglas difundía la fábula política “Mouseland” (la tierra de los ratones) Después de más de cincuenta años la historia sigue teniendo tanta vigencia que @PabloIglesias la incorporó en su acto de campaña +Podemos este último domingo en Hospitalet de Llobregat.
  
Sin lugar a dudas Douglas, en la situación actual de España, la hubiera usado otra vez y con toda seguridad con el mismo éxito de los primeros años.

Tommy Douglas fue un activista y político norteamericano, elegido en 2004 como "El canadiense más grande de todos los tiempos" Reconocido como el principal impulsor del paso del sistema de salud canadiense al modelo de asistencia sanitaria universal.

Douglas decía:

«La medida del valor de un gobierno no es solamente el Producto Nacional Bruto, tampoco el equilibro de la balanza internacional de pagos, no está solamente en la cantidad de reservas de oro. Seguramente el valor de un gobierno está en lo que hace por su gente, la medida en que mejora su calidad de vida, mejora la asistencia sanitaria, les da mejores medidas de seguridad, mejores estándares de valores morales. Eso es lo que hace grande a una nación»




martes, 13 de mayo de 2014

Adiós Mariano Esquillor

Mi poesia. Para un grande


Desempleo y corrupción

En relación a tu entrada  tu blog "El impacto de la corrupción política en el empleo" Sin lugar a dudas es un tema que da mucho para hablar e investigar, para abrir boca te adjunto un artículo de un periódico digital "Cinco Dias" que se titula:

"El desempleo y la corrupción, los principales factores que dañan la marca España"

El elevado nivel de desempleo y la corrupción son dos de los principales factores que restan valor a la marca España, según la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom), que pide potenciar la imagen del país en el exterior mediante la colaboración entre instituciones y empresas" 

Corrupción v/s desempleo

Esta misma asociación (Dircom) está dirigida por currículum de José Manuel Velasco

¿A dónde lleva toda esta secuencia de enlaces? te preguntarás. Veo claramente que la corrupción no es un motivo que les preocupe (menos a FCC) y que crear empleo tampoco es su principal objetivo. Ni siquiera nombran se refieren a "generar puestos de trabajo"

viernes, 9 de mayo de 2014

Si estiramos todos caerá

Si no conseguimos desatarnos
Nunca podremos caminar
Si estiramos todos caerá
Y mucho tiempo no puede durar


Si estiramos todos caerá 

Limpiarse el culo

Hubo un tiempo en que fui más pobre que ahora, no miento si os cuento que me limpiaba el culo con periódico. Para mala suerte no solía, ir tan estreñida, como ahora. Formaba parte del ritual, coger la última página del diario, sobar, sobar y sobar el papel hasta dejarlo tan terso que no raspara la piel suave y rosácea de esos años. Más como dice el refrán "No hay mal que dure cien años" y casi sin darme cuenta pasé del rotativo a la revista "Hola" aquello era otra cosa, sin lugar a dudas mi culo agradecía la gran cantidad de páginas dedicadas a vida social. Con los años y con este referente que no es más que una anécdota en la vida de un pobre. Me he preguntado el porque de mi aversión a los periódicos, y como os daréis cuenta no es sólo por aquella experiencia, sino además por lo terrorífico que resulta leer lo mal que escriben los fichajes de los grandes periódicos. La decadencia de la prensa escrita, la desaparición de aquellos grandes columnistas que hoy gozan de buena salud en su retiro obligado.

"Cameron ha presidido (...) una reunión (...) para evaluar la respuesta a los saqueos y disturbios que han llevado en 4 días ha practicar 768 detenciones"

"No preveemos recortes masivos de empleo público"

 "a elegido usted"

 "también hacabó el día en rojo el español Ibex 35"

errores, horrores Comprobadlo por vosotros mismos (no hace falta que os limpiéis el culo)

Que mala siesta


¡Madre mía! cuanto me ha costado conciliar la siesta hoy, habitualmente estoy tan cansada que caigo al minuto, pero hoy, fue dar y dar vueltas a la cabeza y era aparecer una y otra vez la cara de Cañete, venga y venga aparecer Cañete, Cañete sentado en una piedra comiéndose un pollo a mordiscos, con una actitud rabiosa como si se tratara de un perro hambriento, en medio de un campo. Cañete incordiando a las gallinas en un corral en medio de un huerto, Cañete de cabeza, Cañete, haciendo el mono, Cañete a cuatro patas, estaba a punto del ataque neurótico. Cuando creí cesaban las imágenes se apareció Cañete por primera vez de cuello y corbata, presidiendo una granja de cerdos, los cerdos también llevaban cuello y corbata y una banderita en cada mano, definitivamente ya estaba dormida y de seguro teniendo una pesadilla.

Imágenes elocuentes para fines egoístas

Colgar un vínculo me resulta más fácil. Aunque me pregunto hasta cuando hay que seguir aguantando que la gente cuelgue este tipo de imagenes. Cada uno las utiliza para lo suyo, mientras la gente sigue sufriendo por causas ajenas incluso a su propia desgracia.

No hay límite

jueves, 8 de mayo de 2014

Las consecuencia de nuestros actos


Una adolescente ha descubierto que comprando un móvil por Internet, directamente a un vendedor en China ahorra hasta treinta euros.

Una mujer compra zapatos en una tienda China porque son iguales a los de la marca y cuatro veces más baratos.

Mientras mi vecina que hasta hace poco llevaba su peluquería, otra vecina decide cortarse el pelo en la peluquería China del barrio

Una pareja compra toda su ropa en Zara, Mango o El Corte Ingles, por aquello de "ropa de marca" "es más caro pero la calidad lo vale" en resumen vuelven a comprar a China, India, Turquía.

Al final todos acaban favoreciendo el mercado externo y poniendo un gramo de arena para que cada día cierre una nueva tienda, una fábrica, un autónomo y con ello a aumentar la masa de parados, destruir el comercio que genera puestos de trabajo, reducir el fondo de pensiones "solidario" del que tan orgullosos nos sentimos los españoles. Sin contar las víctimas colaterales, familias que acabarán formando parte de las estadísticas de Cáritas, niños que no podrán comer en la escuela y darán pie a una nota en el telediario y así un larguísimo etcétera que enumerarlo me parece un insulto a la inteligencia.

Que nadie piense que este es un ataque en contra de gente que viene a buscarse la vida aquí. No, es en contra de nosotros mismos, españoles, que pensamos que nuestras acciones con tienen consecuencias, que colaboramos en acrecentar las tasas de paro. Y también va para quienes el próximo 25 de mayo día de elecciones muchos no votarán pensando que la cosa no va con ellos, o votará nulo para que otros decidan por ellos.

Al final y con muchísima suerte lo único que nos quedará “solidario” será la lotería de navidad, lo demás será propio de países con economías ultra liberales que convierten a los ciudadanos en seres individualistas y egoístas.